lunes, 27 de febrero de 2012

MAQUINARIA PARA ENCUADERNAR

Después de la explicación sobre las herramientas hoy vamos a hablar sobre las máquinas que nos podemos encontrar en un taller de encuadernación.

Prensa: Máquina que sirve para ejercer presión uniforme sobre los libros. Se usa tambien para pegar cartones y evitar que se nos abarquillen las tapas. Suelen ser de hierro.





Telar. Armazón de madera que se utiliza para coser los cuadernillos de los libros. Su misión es situar y tensar los cordeles que forman la costura del libro.





martes, 21 de febrero de 2012

UNA PENA EN OBSERVACION





Este libro fue uno de los primeros que hice en piel en el taller de Piedad Martinez Racionero. Está realizado en chagren amarilla. Quise hacer una encuadernación moderna, y sencilla  y lo gofré.


Este ejemplar de Una pena en observación, obra de C.S. Lewis, está editado por Anagrama y la traducción es de Carmen Martin Gaite, una de mis escritoras preferidas.


Este libro es muy recomendable y a nadie puede dejar indiferente. Recopila los pensamientos en los que Lewis reconoce su pena por la muerte de su esposa y sus preguntas sobre la fé y la voluntad de Dios.

jueves, 16 de febrero de 2012

HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA EN LA ENCUADERNACION ARTESANAL


Mucha gente desconoce las herramientas y maquinas que se usan en el mundo de la encuadernación artesanal, vamos a tratar de explicarlo brevemente.
La plegaderas pueden ser de hueso, teflón o madera nos sirven para doblar, ceñir papeles, telas y pieles, es imprescindible para los encuadernadores, son como un dedo más que nos ayudaran en muchos momentos.



El rejón nos sirve para cortar, biselar papeles y cartones. El punzón, se usa para perforar cartones, papeles o pieles y hacer marcas, también se usa para risclar los cordeles con los que cosemos los libros. Asimismo el serrucho se utiliza para realizar las serraduras en los cuadernillos de los libros por donde iran los cordeles.

miércoles, 8 de febrero de 2012

EL MAGO DE VIENA 2006

Este libro fue editado por el Ministerio de Cultura para el Concurso Nacional de Encuadernación Artesanal del año 2006. Sergio Pitol fué Premio Cervantes en 2005.

martes, 7 de febrero de 2012

HABLANDO DE LIBROS

Encuadernalia se quiere dirigir a los interesados en la encuadernación que vienen también a ser amantes de los libros y de la lectura.