![]() |
Libro dentro del estuche |
Cuando me preguntan sobre libros de encuadernación yo suelo recomendar "La Encuadernacion Técnica y Proceso" de la francesa Annie Persuy-Sün Evrard. Está editado por Ollero y Ramos y es uno de mis manuales preferidos.
![]() |
Tapa delantera |
Como comentan en el prólogo la encuadernación se aprende viendo y practicando. Este libro nos servirá para consultar y aclarar dudas. Trata desde la historia de este arte, pasando por los materiales y herramientas necesarios, estuches, los diferentes tipos de encuadernación, las decoraciones de tapas y cortes, la conservación, etc.
![]() |
Tapa posterior |
Para este libro quise utilizar una técnica que nunca había practicado, el Bradel. El nombre viene de un encuadernador francés Alexis Pierre Bradel que en el siglo XVIII la usaba para hacer unas encuadernaciones rápidas y provisionales.
![]() |
Libro abierto |
El Bradel se distingue porque el lomo es una pieza totalmente independiente de las tapas, con las que ciertamente se ensambla pero manteniendo una individualidad. Para ello deja un cajo entre estas y el lomo. Esto permite que este se pueda hacer con un material diferente a las tapas y dando lugar a muy variadas combinaciones. En la encuadernación moderna se usa mucho por esta versatilidad.
![]() |
Detalle del lomo |
Como veréis en este libro se puede apreciar el bradel en el que el lomo es de una piel y colores diferente a la de las tapas.
Maria